Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

15.6.12

soros, la brisa y lagarde



Ha amainado la brisa del norte, el calorcillo primaveral me tienta y hago un hueco para sentarme en la terraza del Mauro y otear el montaje del escenario en la Plaza. El bum, bum de las pruebas, los ruidos me desenchufan del vaivén de webs aturdosos del iPad, de la tormenta EURÁSICA en la que estamos hundidos y que desde las declaraciones de Soros sobre el euro: “Las autoridades europeas tienen tres meses, en los cuales aún pueden corregir los errores y revertir las tendencias”; y la entrevista a la señora  Lagarde en la CNN, ayer, en la que ha advertido que quedan tan solo  tres meses de plazo para salvar el euro —confirmando lo declarado por Soros— ha caldeado este ambiente como si en el “ferragosto” nos encontrásemos.

Un verano pasado, mis neuronas me traicionan más que el iPad y no recuerdo el año, La Voz de Galicia publicó un reportaje en el que varias personalidades del mundo financiero —directores de agencias de calificación, gerentes de grandes fondos de inversión de esos que manejan cifras astronómicas de la City y de USA—  coincidían en que el euro estaba sobrevalorado respecto al dólar, los más flojos hablaban de que su valor real estaría entorno al 1,15 - 1,20, los más radicales apostaban por la paridad  EURO-DÓLAR. Ahí me quedó claro que ésta era la guerra del EURO-DÓLAR y esto no se detendría hasta esa —¿temida paridad? ¿por qué? ¿por quién?—, ya estamos entorno al  1,24.  Después de estos tres meses de veranillo efemeioso ¿llegaremos a la paridad, o tendremos que aguantar un invierno de rigor mortis en plan batalla de Stalingrado?  

17.11.08

siempre nos quedará Dianne

ZP ha tenido su foto con Bush gracias a la sarkosilla -Espe dixit-. Como era de esperar, el evento se ha enredado entre las nubes y allí se ha quedado. Nada importante, tal y como, al parecer, habían pactado Bush y Obama, quienes estaban de acuerdo en restarle importancia.

Dianne Reeves presenta en Valladolid su nuevo disco "When You Know", y nos embelesa con su colección de canciones de amor: la deliciosa Lovin’ you o Just my imagination, y esa alegría de la huerta para comenzar el día con ilusión, Today will be a good day. Una versión del I’m in love again con sólo guitarra española y piano para caer totalmente rendida a sus pies, perdidamente enamorada. Fall in love de su voz apasionada, maravillosamente dúctil que gira del grave pesar a la aguda alegría, con todos los matices posibles. Las improvisaciones a capella, sin letra, tan sólo con los duduas que nos dedicó me dejaron totalmente traspuesta, lejos, muy lejos..., más cerca de la luna que de la autovía de Castilla. Mi querida Dianne nos atrapó desde las primeras notas, nos sedujo durante hora y media de pasión y caricias tiernas, y nos dejó abandonados a nuestra suerte en la fría noche de noviembre después de desearnos enjoy, peace, good luck, love...

El Ibex y demás bolsas caen una vez más. La inmobiliaria Tremón suspende pagos. Citi despedirá hasta 50.000 empleados. La recesión yanqui se la espera hasta mediados del 2009. Ha vuelto a bajar el euribor. Un mileurista necesita 30 años para pagar una hipoteca de un piso de 32 metros cuadrados.

Siempre nos quedará Dianne.




17.10.08

celtismo

Las nubes no han dejado de pasar. La lluvia viene, sacude su pelo mojado, y se va. En la esquina del Toural, he metido los pies en un charco al tratar de arranca un cartel sobre "El resurgir de las raices celtas". Un maestro druida "esperto en celtismo y en la filosofía druídica", "profesor de amtropología mágica ritual y técnicas holísticas. Maestro en teúrgia y especialista en alta magia.", anuncia sus conferencias y jornadas prácticas "al aire libre, en lugares mágicos de nuestro entorno". ¿Tendrá este nuevo Panoramix la receta de la poción mágica? No estaría mal un sorbito de poción los lunes aciagos. Sería el remedio ideal para salir de la cama en volandas y de un apretón mandar al jefe a Tejares. Despego el cartel con cuidado. Está tan húmedo que se puede romper en cualquier momento. Necesito tener todos los datos y con esta lluvia no puedo pararme. Horror la jornadas fueron en septiembre. No hay poción, ni fiesta druídica. Me he quedado sin remedio para el largo invierno de estepa. Quizá en el casino puedan consolarme.

Cuando ya tengo el pie izquierdo dentro del zaguán del casino mi paraguas pincha un pequeño panfleto naranja. Dice: "Profesor gran ilustre Baki. Gran mago con poderes naturales, rápido y eficaz, con 27 años de experiencia en todos los campos de la alta magia... Verá a sus enemigos de rodillas". ¡Dios! Aquí tengo el remedio a punta de paraguas, el gran Baki con su teléfono de la esperanza resolverá cualquiera de mis avatares. Un druida de pura cepa, invocar a Panoramix, por ejemplo, y al gran Baki juntos necesitará el señor Sarkozi para refundar el capitalismo y eliminar los paraísos fiscales. Mañana hablaremos del gobierno.

15.7.08

¿miedo, quién dijo miedo?

En enero hablar de crisis económica era "puro catastrofismo", lo dijo Zapatitos en la entrevista publicada por El Mundo. Entre febrero y marzo todo se reducía a desaleración suave, luego se trataba de una intensa desaceleración, Solbes dixit.

Y ya con los rigores de julio sobre las cejas, Zapatitos utilizó la palabra maldita -¿un lapsus?-, crisis, en la entrevista que le realizaron en Antena3, de la que salió con el famoso vinilo de Supertramp, ¿Crisis, what crisis? Me acuerdo perfectamente de la portada: un chicuelo en bañador, tumbado en la hamaca, tomando el sol bajo la sombrilla más fresco que unas pascuas, y a su alrededor todo lleno de basura. Poco originales los plumillas, casi le hubiese caído mejor aquella canción de Siniestro Total: "Todos en el paro y yo me estoy forrando..."

En su comunicado nocturno de suspensión de pagos, los de Martinsa-Fadesa hablan sin pelos en la lengua de "la clara recesión por la que atraviesa actualmente la economía española en general y el mercado inmobiliario en particular". No han conseguido los 150 kilos que necesitaban, ya le deben a Caja Madrid y La Caixa al menos 1.700 millones, otras 43 entidades financieras más atrapadas en la deuda. La bolsa sigue sin levantar cabeza.

Tras el ágape parisino, Zapatitos dice que la crisis económica no será la prioridad en el encuentro que mantendrá con Rajoy, el próximo 23 de julio, sino que lo será la renovación de los órganos judiciales.

El País ha publicado una encuesta según la cual el 63% de españoles cree que el gobierno no hace frente a la crisis económica, mientras que el 75% opina que la situación económica del país es mala o muy mala. Zapatitos y Marianín suspenden en junio, sólo Gallardín se salva de la quema con un ramplón 5,6, es el político mejor valorado.

Y mi bola cristal no se aclara: "coas cadeiras bamboleantis" entre un crack -el IBEX vive jornada de pánico- y la vida más allá de Orión -el petróleo cae seis dólares el barril-.

26.3.08

-Señora Fitzgerald, el señor acaba de llamar. Dice que volverá un poco más tarde. Los asuntos en la Bolsa se han complicado. Llegará con el tiempo justo para cambiarse e ir a la opera.

"Los problemas en Wall Street no han hecho más que empezar. Hay que buscar la manera de resguardarse, o la crisis puede tocarnos de lleno. Aunque, por el momento, cariño, no tenemos por qué preocuparnos”, dijo Frank anoche. Malos tiempos, todo el mundo lo dice. ¡Oh, dios! Son las seis y media. Tomaré un sándwich y me vestiré antes de que Frank llegue."

Alina abrió el nuevo perfume recién comprado en Macy's. "Recién llegado de París. La última fragancia de Worth, Sans Adieu. Puede probarla. Creo que le gustará. Es diferente, exquisita y suave", le había recomendado la dependienta de la sección de perfumería. Pero no fue el aroma a melocotón y limón, lo que la convenció; fue el envase lo que la cautivó: un cilindro de cristal verde oscuro, sobre una base de cromo y madera. De nuevo, leyó la firma grabada en la base del frasco: "R. LALIQUE". Lo sostuvo entre sus dedos con delicadeza y temor como si se tratase de una frágil obra de arte.

"Original. Realmente genial. Sólo un artista puede lograr un diseño tan diferente para un perfumero. Pero no supera a sus joyas, las prefiero, creo... Desde luego la tapadera en forma de cono con esas láminas redondas, unas encima de otras, sin llegar a tocarse. Muy diferente de lo visto."

Alina había elegido para esa noche un complicado vestido de chiffon color crema, sin apenas escote, que emitía un sonoro fru-fru cuando se movía por la habitación.
"Tal como están las cosas, nada de negros. Mejor un tono alegre y sin estridencias." Cuando Frank entró en el apartamento, Alina estaba sentada delante del tocador enfrascada en adivinar los aromas de su nuevo perfume.

"Una fragancia sofisticada, con cierto aire nostálgico, eso había dicho la mujer de Macys. Tenía razón, un olor diferente como su frasco."
Colocó un par de gotas en sus muñecas y las olió con calma.
"Sí, algo de jazmín, al principio, y azahar."
No escuchó la voz lejana de Frank que la saludaba desde la puerta del despacho.
"Gotas de limón, violeta o narciso, tal vez."
Alina sintió el frío cristal del aplicador en el lóbulo de su oreja, una punzada en la piel que le atravesó el corazón. Una gota dulce y primaveral resbalaba por su cuello.
"Y un regusto final a melocotón con toques de sándalo, no sé... o tal vez algo más amargo no tan dulce, quizás..."

Un estadillo amargo y fugaz resonó en toda la casa. Un hilillo helado recorrió su espalda. Asustada, abrió la puerta del despacho. Frank se había disparado un tiro en la sien.